Contanos del disco, ¿cómo surgió?
El álbum fue grabado en mi estudio casero, en mi living, y también en el estudio de Pablo Regnando, en Caballito, ahora mudado a San Telmo. Fue masterizado y grabado en mi casa por mi hermano Fernando Gastón Juárez, quien hizo también todos los videos y diseño de tapa. El arte de la cubierta es mío. No dibujaba hace 30 años y fue el primer dibujo que me salió y decidí utilizarlo para ilustrar “Solstitium”. El disco es un proyecto ambicioso que llevó ocho meses de experimentar musical y sónicamente, con técnicas que expanden las posibilidades de la guitarra. Evidencian el arte de tocar solo, lo cual en este instrumento es muy complejo. Requiere confianza y experiencia, además de mucha paz mental. Toco este estilo hace quince años.
Siempre estás investigando cosas nuevas, ¿Tenés muchos libros escritos?
He escrito seis libros que son fruto de mis investigaciones sobre dodecafonismo, contrapunto, 2 line, autocomping, harp harmonics o armónicos de arpa, los 33 modos existentes, tonalidad aumentada, serialismo, atonalismo, metatonalismo, etc. Todo aplicado a la improvisación. Trato de adaptar a la guitarra de jazz sistemas de composición pertenecientes a la música clásica contemporánea.
Escriban a juampyjuarez@hotmail.com para conseguirlo!
AYUDANOS A SEGUIR DIFUNDIENDO EL JAZZ ARGENTINO; COMPRÁ TU EJEMPLAR DE BA JAZZ MAGAZINE EN WWW.BAJAZZMAGAZINE.COM.AR