El bajista y compositor Pablo Elorza nos sorprende con su nuevo libro, tercero en su carrera, llamado “Patterns”. En una entrevista exclusiva para BA Jazz Magazine le preguntamos todo acerca de su nuevo proyecto y su presente musical en general.
Cómo fue la idea y de qué se trata Patterns?
“Patterns” es mi tercer libro educativo y está orientado al desarrollo del lenguaje musical dentro de la improvisación. Representa el método de estudio que vengo aplicando desde hace algunos años para expandir mi vocabulario melódico como improvisador en base al desarrollo de ideas melódicas (patrones) utilizadas constantemente dentro del estudio técnico de cualquier instrumento, pero llevadas a su extremo creativo en base a ejercicios simples dentro de contextos de improvisación.
Como explica el prólogo: “Un patrón es una pequeña idea melódica que puede ser repetida, desarrollada y adaptada a cualquier situación musical… Patterns busca expandir los horizontes melódicos de cada patrón permitiendo a cada músico que lo estudie, desplegar rítmica y armónicamente cada ejemplo de este libro según su personalidad y musicalidad, guiando el desarrollo y adaptación en contextos musicales de improvisación mediante claros y simples ejercicios… funciona para todos los niveles musicales, ya que los ejemplos presentados comienzan con patrones básicos y sencillos, aumentando el grado de dificultad hasta llegar a los complejos. Además el desarrollo rítmico sugerido permite explorar hasta la idea más sencilla en su extremo más avanzado.”
Patterns Video Promo 2018: https://youtu.be/1Nkmph2Ciuo
“Patterns” se puede comprar en formato físico (Anillado y/o Encuadernado) desde mi website. Muy pronto estará disponible también en formato E-book. Puede ser retirado en persona dentro del área de CABA, así como también con envíos nacionales e internacionales.
El link de venta es: http://pabloelorza.com/store/patterns/
No se pierdan el video del libro: Patterns Video Promo 2018: https://youtu.be/1Nkmph2Ciuo
Qué otros libros y proyectos educativos tenés?
Mis anteriores publicaciones son:
– “El Cuerdita” publicado por R.G.M. en Estados Unidos en el año 2007. Es un método de Bajo Eléctrico que escribí entre 2003-2005, que permite desarrollar el lenguaje del instrumento (Escalas, Acordes, Arpegios, Armonía, Improvisación, etc…) en forma intensiva a través de sus casi 300 páginas. Incluye ejemplos de audios en 2 CDs.
Link de venta: http://www.reallygoodmusic.com/rgm.jsp?page=composers2&compid=127418
– “5 Etudes for Electric Bass” son 5 estudios para Bajo Eléctrico escritos en lenguaje clásico/ académico con el ansia de trabajar aspectos específicos del instrumento a través de obras musicales.
Link de venta: http://pabloelorza.com/store/5-etudes-for-electric-bass-pdfmp3-downloadable/
En qué otros proyectos musicales estás trabajando?
Tengo varios en proceso, entre ellos un cuarto disco solista que comencé a grabar a fines de 2017 y que planeo terminar y editar en el transcurso de 2018.
También tengo varios conciertos y clínicas ya programadas por diferentes ciudades de Argentina para lo que resta del año, presentando “Patterns” y tocando música original.
Pueden ver la agenda en: http://pabloelorza.com/agenda/
A su vez, sigo expandiendo mi Blog con contenidos variados en relación a la música y las experiencias musicales como profesional.
Blog: http://pabloelorza.com/blog-more/
AYUDANOS A SEGUIR DIFUNDIENDO EL JAZZ ARGENTINO; COMPRÁ TU EJEMPLAR DE BA JAZZ MAGAZINE EN WWW.BAJAZZMAGAZINE.COM.AR
Muchas gracias BAJazz por siempre difundir el trabajo de los músicos en todo el mundo!