Netflix y jazz: BREVE RECORRIDO POR UNA PROGRAMACIÓN SINCOPADA
Por Gonzalo Chicote – colaboración para BA Jazz Magazine
Netflix se coló en la vida de los argentinos de a poco, con pasos cortos y firmes, hasta convertirse en una de las opciones más utilizadas para mirar series, películas y documentales. Si no querés quedar fuera de este “mundillo” a la hora de hablar de jazz, te facilitamos las cosas con esta pequeña selección de títulos. Como para que no te agarren en offside.
• “Chasing Trane”: narra la historia del saxofonista John Coltrane a través de una serie de entrevistas a Bill Clinton, Wynton Marsalis, Sonny Rollins y su hijo Ravi Coltrane. De cómo el músico se convierte en mito.
• “I called him Morgan”: una entrevista que surge por casualidad a Helen Morgan -ex esposa y asesina del trompetista- logra desandar la vida de Lee Morgan que se convirtió en un ícono del hard bop y que terminó su vida prematuramente de manera trágica.
• “What happened, Miss Simone?”: presenta vida y obra de una de las voces del jazz más destacadas de los últimos tiempos. La música y su activismo para lograr un mundo de igualdad.
• “Sinatra. All or nothing at all” y “Sinatra to be Frank”: dos documentales que narran la historia de “la voz”: sus comienzos, su camino a la fama y su extensa carrera tanto musical como actoral.
Ojo, hay algo que tenés que tener en cuenta: la programación de Netflix va cambiando continuamente y es muy común que lo que dejaste reservado en tu lista para ver más adelante desaparezca. Por eso, te recomendamos que no pierdas el tiempo y ¡los veas!